
Sobre cambios y Anna Wintour
Compartir
Escribir no es una actividad que se me dé con facilidad, y más si toco temas específicos porque luego, luego me gana el "síndrome del impostor" y me quedo pensando: "¿Por qué estás escribiendo de algo que no conoces tanto"?
Dicho esto, me disculpo de antemano porque lo que voy a enunciar a continuación, lo hago con mucho corazón pero desde un punto de vista muy personal y novato:
Hoy me invadió la necesidad compartir mi inquietud porque siento que allá afuera están pasando un montón de cosas que, sin duda, van a cambiar la forma en que percibimos el mundo y la moda también.
La astrología indica que estamos en un año 9, que muchos planetas están cambiando de posición a lugares donde no habían estado en décadas, y que Mercurio Retrógrado está a punto de llegar (les aviso, les anuncio para que se preparen)... Y dirán: ¿Qué tiene que ver esto con el párrafo anterior? Pues mucho.
Los cambios son inevitables, a veces dolorosos, a veces transformadores y en otras ocasiones, antesalas de cambios aún mayores. Pero siempre, SIEMPRE SON NECESARIOS.
Hoy, jueves 26 de junio del 2025, se dio a conocer una noticia que será un parte aguas en la escena de la moda mundial:
La editora en jefe de Vogue, Anna Wintour, ha dejado su puesto luego de 37 años en una industria que la ha venerado tanto por su sabiduría.
Esto significa el fin de una era que duró más de lo que tengo de vida, y vaya que al escribir esto, me quedo sorprendida de lo mucho que duró Wintour en este engrane, en una industria que no se destaca por su benevolencia.
Quiero creer que este cambio marcará algo nuevo y positivo para el universo fashion, pero con lo caótico que está el mundo, las energías y la gente, mi pesimismo me gana y me hace preguntarme:
¿Quién será la nueva figura de poder en Vogue? ¿Seguiría siendo igual de icónic@ de Wintour? ¿Vogue sigue siendo relevante o solo es que nos aferramos a creer en eso? ¿Será que la estructura marcada por Anna ha muerto y deberíamos ver "otros horizontes"?
Si de algo sí estoy segura es que la moda está pasando por un momento extraño que no le había vivido antes: Desde la explosión del ultra fast fashion, la democratización de los medios y el tema, el quiebre de grandes marcas con herencia, la conciencia ambiental... en fin, si me pongo a enlistar todo, nunca acabaríamos.
¿Recuerdan mi speech sobre los cambios y la astrología? Aquí es donde aplica: estamos en un momento de la historia donde los cambios nos llevarán a nuevas tiempos, a nuevos caminos que capaz y no conocíamos.
Todo se está reinventando, y a diferencia de las micro trends, estos updates van a trazar el nuevo destino de la moda a nivel global, queramos o no.
Mientras tanto, y desde nuestra trinchera, sigamos aportando a como podamos... porque al final son, somos los consumidores finales los que en realidad podemos ser factor de cambio en toda esta cadena de highs and lows.